
20 de octubre de 2020 Hora Política Hoy N° 1837 A un año del golpe de Estado que obligó a Evo Morales a renunciar se realizaron las elecciones en Bolivia,...
El imperialismo yanqui insiste en que somos su patio trasero, disputando con los imperialismos chino y ruso. Impulsar la lucha y la organización de las...
El 8 de octubre de 1967 fue herido y detenido, y el 9 de octubre asesinado en La Higuera, Bolivia, el revolucionario argentino y cubano Ernesto Che Guevara....
1. La pandemia y la emergencia social La pandemia sigue castigando cada vez más duro a los pueblos del mundo. Los infectados en nuestro país suman...
Seguimos la lucha contra la pandemia en una situación donde aumentan las necesidades básicas no resueltas de una gran parte del pueblo. Un sector del...
Hora Política Hoy N° 1833 Frente a la pandemia, el hambre y el golpismo macrista, el PCR y su JCR, y las organizaciones en las que participamos, peleamos...
Las elecciones del domingo 25/10 han sido una gran derrota para el gobierno de Cristina Kirchner y el Frente para la Victoria; fue un golpe político muy duro,a su plan de ganar en la primera vuelta, o quedar a pocos votos de ganar en la segunda.
Esta derrota política demuestra, en primer lugar, el profundo descontento popular, que usó el voto castigo contra la política del gobierno de Cristina Kirchner.
Macri, fue el instrumento para el voto castigo contra esa política, a ese descontento se sumó el corte de boletas a favor de María Eugenia Vidal y en contra de Anìbal Fernández. Como forma de impedir que los narcos se adueñen del gobierno de la provincia de Buenos Aires: la droga es una lacra que está en el centro de la preocupación de nuestro pueblo.
Fue Cristina K la que puso a Scioli de candidato presidencial, le impuso de vice a Zannini, como “comisario político”, le garantizó el triunfo en la interna bonaerense a Aníbal Fernandez. Por eso el resultado electoral es un muy duro golpe a Cristina Kirchner y su gobierno.
Es la primera vez que se va a una segunda vuelta en una elección presidencial, con una gran incertidumbre sobre el resultado. Esta incertidumbre sobre el futuro político de nuestro país, se da en una situación social y económica en la que Cristina deja una pesada herencia: crece la pobreza que ya castiga al 30% del pueblo, aumenta la desocupación, situación de emergencia ante los femicidios y la violencia contra las mujeres, recesión en la industria, crisis en las economías regionales, crisis energética, finanzas vaciadas, narcotráfico, inseguridad y corrupción.
En esa situación, Scioli o Macri, traen mas ajuste y devaluaciòn. Ninguno de los 2 candidatos hablan de Malvinas y la base militar inglesa, ni de la base militar china, ni de la deuda externa, la entrega de nuestros recursos naturales, sus propuestas son más dependencia y más latifundio; más sufrimientos para el pueblo y más pérdida de soberanía nacional.
En este escenario, de disputa entre los de arriba, y la necesidad de enfrentar esta política se generan muy buenas condiciones para que el pueblo avance en sus conquistas. Nuestro gran desafío, es que el Frente Popular, se transforme en una herramienta para los trabajadores y el pueblo para unir la lucha social con la lucha política, en la batalla de cada día.
Para la segunda vuelta el 22/11 proponemos a todas las organizaciones sociales y políticas un gran frente que convoque y haga campaña por el voto blanco o nulo. Un voto de denuncia a los dos candidatos del sistema, y sus planes de ajuste y devaluación. Un voto para prepararnos para luchar junto a los trabajadores, campesinos, la juventud, las mujeres, y demás sectores populares, para enfrentar el ajuste, la devaluación y la entrega.
Neuquén 27/10/2015
El Partido Comunista Revolucionario y el Partido del Trabajo y del Pueblo, brindaremos una Charla Debate “De la China de Mao a la China Imperialista de hoy- debates latentes y en la región-” con Otto Vargas – Secretario General del Partido Comunista Revolucionario desde su fundación- . La misma se realizará en Neuquén Capital el próximo viernes 16/10, a las 19.30 hs, en Basavilbaso N° 335 (local del sindicato AJEPROC).
La actividad se realiza en el marco de los grandes debates que atraviesa nuestro país y nuestra región por el avance económico, territorial y sobre nuestra soberanía de las grandes potencias, especialmente China, gracias al acuerdo de “alianza estratégica integral” firmado por el Gobierno Nacional de Cristina Fernández Kirchner.
El 1° de octubre de 1949, fue proclamada la República Popular de China, tras la prolongada guerra de liberación de su pueblo dirigida por el Partido Comunista de China, encabezada por Mao Tsetung. Hoy China se ha transformado en un país imperialista, y avanzando con sus ambiciones expansionistas, se ha convertido en una gran potencia que disputa la distribución geopolítica del mundo junto a otras grandes potencias.
En Argentina, el Gobierno de Cristina Fernández Kirchner, profundiza nuestra dependencia con potencias como china: la sojización y extranjerización de la tierra, entrega de nuestros recursos naturales y estratégicos (petróleo, minerales, agua, mares) y la entrega de soberanía más grande de estos últimos tiempos cediendo territorio para la construcción de Base militar China en Neuquén.
Por ello invitamos, entonces, a toda la comunidad neuquina y comunidades hermanas a participar de la Charla Debate “De la China de Mao a la China Imperialista de hoy- debates latentes y en la región-” con Otto Vargas – Secretario General del Partido Comunista Revolucionario desde su fundación- . En Neuquén Capital, el próximo viernes 16/10, a las 19.30 hs, en Basavilbaso N° 335 (local del sindicato AJEPROC).
Partido Comunista Revolucionario
Partido del Trabajo y el Pueblo en el Frente Popular.
Miles y miles de mujeres coparon Mar del Plata llegadas desde todo el país el 10, 11 y 12 de octubre, para protagonizar el 30 Encuentro Nacional de Mujeres, el más grande de todos. El éxito del Encuentro tonifica la lucha de los trabajadores, los campesinos y el pueblo.
Venimos reclamando el mal funcionamiento de la obra social. Hace 2 meses no tenemos atención médica ni servicio de farmacia, es la obra social màs importante de la provincia, el 70% de los neuquinos es afiliado al ISSN.
El viernes 2 de actubre, la CTA regional y ATEN Rincòn realizamos una volanteada a la vera de la ruta 6, para que los vecinos conozcan la grave situaciòn.
Guillermo Ávalos, secretario general de la Regional Este de la CTA, nos decìa: «Cobramos nuestro sueldo y nos hicieron los descuentos de Instituto, entonces reclamamos que el gobierno le gire los fondos correspondientes a la obra social», en Rincòn hacen falta más médicos, más farmacias que trabajen con ISSN y que se amplíe el vademécum.
Por eso este lunes 5 de octubre realizaremos un paro general que afectará todas las dependencias públicas: escuelas, hospital, municipalidad y otras dependencias.
PARTIDO COMUNISTA REVOLUCIONARIO Neuquén