A pocos días del regreso de Mar del Plata, con el entusiasmo que generó en todas nosotras ese gran Encuentro, nos reunimos para intercambiar opiniones y vivencias del 30 Encuentro y prepararnos para las actividades del 25 de noviembre.
Comenzamos los primeros días de noviembre con mesas en el centro con juntada de firmas para exigir la inmediata declaración de emergencia en violencia, que presentamos en el año 2012 a la Legislatura Neuquina, además la plena vigencia de la Ley Nacional 26485 y Provinciales 2785 y 2786, con la urgente designación de las partidas presupuestarias necesarias. Esta actividad continuará hasta el próximo 10 diciembre para entregarlas a las autoridades que asuman en esta fecha.
Ratificamos nuestra tarea de formación para agentes de prevención en violencia que impulsamos desde hace tres años, tomamos en nuestras manos la prevención y continuamos con nuestra lucha para que el gobierno nacional, provincial y municipal instrumente urgentes políticas públicas destinadas a las mujeres que padecen el maltrato..
El 25 de noviembre concentramos frente a la casa de gobierno con veinte pañuelos triangulares de dos metros por un metro, blancos y violetas con consignas referidas a nuestros reclamos. Los colgamos en la fachada y rodeamos la gobernación, luego encolumnamos hasta el monumento a San Martín para participar de la marcha.
Fue una marcha muy importante y combativa al grito de no hay ni una menos sin declaración de emergencia, marchamos por las calles de Neuquén.