20 de octubre de 2020 Hora Política Hoy N° 1837 A un año del golpe de Estado que obligó a Evo Morales a renunciar se realizaron las elecciones en Bolivia,...
El imperialismo yanqui insiste en que somos su patio trasero, disputando con los imperialismos chino y ruso. Impulsar la lucha y la organización de las...
El 8 de octubre de 1967 fue herido y detenido, y el 9 de octubre asesinado en La Higuera, Bolivia, el revolucionario argentino y cubano Ernesto Che Guevara....
Seguimos la lucha contra la pandemia en una situación donde aumentan las necesidades básicas no resueltas de una gran parte del pueblo. Un sector del...
Hora Política Hoy N° 1833 Frente a la pandemia, el hambre y el golpismo macrista, el PCR y su JCR, y las organizaciones en las que participamos, peleamos...
La lucha antigolpista
Nuestro Partido libró desde fines de 1974 una intensa campaña
antigolpista, junto a sectores del peronismo, planteando una plataforma
de emergencia y la consigna de armar al pueblo para derrotar el golpe.
Este accionar ayudó a desenmascarar los proyectos golpistas, en
particular del socialimperialismo soviético, que por esos años disputaba
en todo el mundo con los yanquis. El PCR pagó con sangre esta posición
antigolpista, con mártires que nunca olvidaremos (ver contratapa). El
conjunto de las clases dominantes (las potencias imperialistas, los
grandes terratenientes y la burguesía intermediaria), con la hegemonía
de los sectores prosoviéticos, se unió en el objetivo de voltear al
gobierno constitucional de Isabel Perón -un gobierno de burguesía
nacional, heterogéneo y con sectores de derecha-, contando con los
errores de las fuerzas de izquierda que también tenían el blanco en el
gobierno peronista, y con la colaboración de fuerzas como el Partido
Comunista. Así pasó el golpe, que con terror fascista vino a ahogar el
proceso de masas abierto por el Cordobazo, y a imponer un plan
antinacional y antipopular, que reforzó la dependencia de nuestro país.
El PARTIDO DEL TRABAJO Y DEL PUEBLO en el Frente de TODOS de CENTENARIO quiere expresar toda la solidaridad con las compañeras y compañeros municipales de nuestra localidad en su lucha por recuperar los derechos adquiridos, que les fueron quitados por la actual gestión de gobierno del Intendente Bertoldi.
Repudiamos la utilización de patotas para amedrentar a las y los trabajadores y merece todo el repudio de la comunidad.
En el país que está sumido en una profunda crisis que nos dejo el gobierno de Macri, es inaceptable que la acción de gobierno arranque con este ajuste contra los salarios de las y los trabajadores.
Nosotros fuimos impulsores y somos parte del frente que luchó para derrotar la política del MACRISMO, porque era necesario cambiar el rumbo político del país, para que esta crisis la paguen los que se enriquecieron con las prebendas del gobierno anterior, y rechazamos que quienes accedieron al Gobierno Municipal desde este frente hagan pagar la crisis a las y los trabajadores y al pueblo.
Desde hace semanas, trabajadores y trabajadores de la Municipalidad de Centenario se encuentran en lucha para frenar los injustos descuentos de sus salarios. Han cortado rutas, marchado, acampado y hecho paro, pero el Gobierno del intendente de Javier Bertoldi no cesa en su ajuste y manda a sus matones para avanzar con el ajuste.
El conflicto comenzó hace 26 días, cuando Bertoldi quitó los items por función de los sectores, que se vienen cobrando desde el 2017, que significan de un 20 a un 45% de los salarios, más el salario por hijo, que se obtuvo adhiriendo el Municipio a la emergencia alimentaria, y son $360 por hijo.
Las compañeras contaron que en la mañana de este miércoles, cuando asistían a una audiencia de conciliación en la Subsecretaría de Trabajo fueron amenazadas por gente de Ernesto Riffo, quien es funcionario municipal y dirigente de una fación de la Uocra. «Amenazan que con Bertoldi y Pieroni no nos metamos. Hubo mucha violencia por parte de ellos, amenazaron con armas a algunas compañeras», relataron.
Pero las amenazas no harán desistir la lucha. Con el intendente Bertoli de licencia por enfermedad, Cristian Pieroni quedó a la cabeza del Municipio y les ofreció un aumento del 5%, primero, después del 10% y, por último 18%, pero no remunerativo para algunos sectores. «Todo en negro, no se aceptó, la asamblea no negocia porque queremos los que ya es un derecho adquirido», explicaron.
El Partido Comunista Revolucionario de Neuquén lamenta profundamente el fallecimiento de la compañera Graciela Alonso, militante feminista y sindical de la región. Graciela tuvo un gran compromiso por causas que compartimos como la defensa de los derechos de las mujeres, de los trabajadores y trabajadoras, de la Universidad Pública y del Pueblo Mapuce. Sin dudas, su ausencia será una pérdida colectiva irreparable, para arribar a tantos sueños compartidos. Queremos hacer llegar nuestros respetos y nuestro acompañamiento a nuestro camarada Luis Tiscornia (compañero de Graciela), a sus hijos e hija, a sus compañeras de la Colectiva Feminista La Revuelta y de su sindicato Adunc. PARTIDO COMUNISTA REVOLUCIONARIO