20 de octubre de 2020 Hora Política Hoy N° 1837 A un año del golpe de Estado que obligó a Evo Morales a renunciar se realizaron las elecciones en Bolivia,...
El imperialismo yanqui insiste en que somos su patio trasero, disputando con los imperialismos chino y ruso. Impulsar la lucha y la organización de las...
El 8 de octubre de 1967 fue herido y detenido, y el 9 de octubre asesinado en La Higuera, Bolivia, el revolucionario argentino y cubano Ernesto Che Guevara....
1. La pandemia y la emergencia social La pandemia sigue castigando cada vez más duro a los pueblos del mundo. Los infectados en nuestro país suman...
Seguimos la lucha contra la pandemia en una situación donde aumentan las necesidades básicas no resueltas de una gran parte del pueblo. Un sector del...
Hora Política Hoy N° 1833 Frente a la pandemia, el hambre y el golpismo macrista, el PCR y su JCR, y las organizaciones en las que participamos, peleamos...
Se realizó al mismo tiempo convocado por distintas organizaciones sociales un «Alto Guiso «en comedores y merenderos de la provincia. Para que se conozca el gran trabajo que están haciendo compañeras y compañeros sosteniendo los comedores comunitarios . Convocaron a esta actividad la C.C.C., CTEP, MTE , SOMOS, FPFS, Dignidad Rebelde y otras organizaciones.
La Corriente Clasista y Combativa realizo esta actividad en barrios como Sapere, Confluencia, en el oeste Neuquino, y en el interior de la provincia en San Patricio del Chañar y Centenario. Esta actividad no solo garantizó un plato de comida para las familias. Las compañeras estuvieron cociendo barbijos que se repartieron y en algunos lugares funcionó el ropero comunitario ante la proximidad de las bajas temperaturas.
Compañeras de la C.C.C. expresaban «-Sostenemos el trabajo comunitario ha sido el que ha garantizado hoy más que nunca un plato de comida para las familias empobrecidas. Los comedores y merenderos siguen funcionando tomando todos los recaudos sanitarios correspondientes, a pesar de los acuerdos incumplidos del gobierno provincial de Omar Gutierrez.»
Como organizaciónes sociales al servicio del pueblo tenemos mucho para aportar por tal razón
– Exigimos la conformación del Comite de Crisis integrado por las organizaciones sociales.-
-Entrega a la brevedad de los módulos alimentarios.-
-Aumento de los insumos para comedores y merenderos.
-Entrega de kit de seguridad e higiene para afrontar la pandemia en los barrios.
Este jueves 16 de Abril a partir de las 10hs, las organizaciones sociales haremos simultáneamente un #Altoguiso para visibilizar el gran trabajo que se hace en los comederos y merenderos comunitarios, allí donde el Estado no llega. Porque quedarse en casa, no es igual de fácil para las y los más pobres.
Nuestros comedores y merenderos están habilitados para mantenerse abiertos durante la cuarentena, porque es la forma que muchas vecinas y vecinos puedan garantizarse un plato de comida, tomando todos los recaudos sanitarios necesarios y realizando entrega de viandas. Todo esto a pesar de las promesas incumplidas por el propio gobierno Provincial. La declaración de la Emergencia Sanitaria no se llevó adelante en los barrios populares.
Sostenemos el trabajo comunitario de una parte importante del Pueblo empobrecido a lo largo y ancho de los barrios de la Provincia de Neuquén, luchando contra el hambre, construyendo organización popular.
Somos una herramienta del pueblo trabajador, tenemos mucho para aportar en el #Comitedeemergencia, y esperamos que se convoque a todas las organizaciones sociales y comunitarias.
Ante el hambre y la crisis, proponemos organización y salida colectiva.
CTEP: Soledad Urrutia 299-4673198; FPFS: Vanesa 299-5968556; FOL: (Frente de Organizaciones en Lucha): Diego Mauro 299-5864101; CCC: Hugo Gonzáles 299-6353151; FPDS PP: Sabino López 299-6588745; SOMOS: Matías Medina 299-5906568; MTE (Movimiento de Trabajadores Excluidos): Rocío Morales 299-5289152; DIGNIDAD REBELDE: Natalia Salinas 299-579903
1.La Emergencia sanitaria como principal Emergencia
Al momento de escribir estas líneas son 1.345.048 las personas contagiadas, y cerca de 80.000 los muertos en todo el mundo. La situación actual muestra además de la precariedad económica, la magnitud de la crisis social que el coronavirus agrava en un país dependiente y latifundista como Argentina, como la mayoría de los países de América Latina.
Gran tarea de la CCC de la provincia de Neuquén para garantizar la cuarentena en los barrios donde pega más fuerte la crisis sanitaria, económica y social.
Guillermo Ávalos concejal de Rincón de los Sauces por el Partido del Trabajo y del Pueblo en el Frente Neuquino, propuso una serie de medidas en el marco de la emergencia económica, sanitaria y social.
Organizada por la Comisión de Homenaje a Otto Vargas, el jueves 12 de marzo se realizó en la Asociación Bancaria de Mar del Plata, un homenaje en su nombre.
El formato charla para afiliados y amigos fue lo organizado para poder profundizar sobre la historia y las enseñanzas del recordado Otto.
Del panel participó Osvaldo Macedo, referente de la JCR, quien introdujo a la charla con unas palabras. “Es un honor compartir esta mesa y ser integrante del Partido de Otto Vargas, quien con su ejemplo y su vida ilumina a cientos de jóvenes que se suman a la lucha por la revolución”.
Luego tomaron la palabra Matías Maciel, Secretario del PCR Mar del Plata y Rosa Nassif del Comité Central del PCR.
Avanza la organización popular; miles y miles toman en sus manos la lucha contra la pandemia y el hambre.
Crecen los ejemplos de solidaridad. Se van dando pasos en la conformación de los comités de emergencia. La pelea sigue. Es una necesidad que paguen la emergencia los que se llenaron los bolsillos con Macri.