
Guillermo Ávalos concejal de Rincón de los Sauces por el Partido del Trabajo y del Pueblo en el Frente Neuquino, propuso una serie de medidas en el marco de la emergencia económica, sanitaria y social.
-En primer
lugar que se prohíban los despidos en toda la cadena de la
industria petrolera.
-Además, propuso la
incorporación de todos los trabajadores eventuales o con contratos a
término en la nómina desde el mes de febrero, para garantizar que
queden dentro de la economía formal, como plantea el Sindicato
Petrolero.
Entre otras medidas relevantes, también se
destacó:
– Garantizar el pago de los sueldos completos de los
25.000 trabajadores petroleros que están en sus casas cumpliendo la
cuarentena hasta que se levante la misma.
– Establecer un
precio sostén del barril de petróleo interno que no supere los 40
U$S, para sostener la actividad productiva petrolera, prohibiendo la
importación de petróleo por parte de las compañías para refinar
en el país con el fin de obtener ganancias extraordinarias. Que el
mismo precio funcione como techo cuando los valores internacionales
del petróleo excedan este valor. Rebaja en el precio de los
combustibles que están calculados con un valor del barril superior a
los 50 U$S el barril.
– Que las operadoras cumplan con la
liquidación de los contratos con las PYMES para afrontar el pago de
los salarios.
-Compensación a las provincias por la caída
de regalías en un porcentaje proporcional entre el precio del barril
establecido de liquidación de las mismas, y al cálculo del barril
con que se establece el precio actual de los combustibles.
–
Proponer al Gobierno Nacional la estatización del 49% de las
acciones de YPF, para disponer de una YPF 100 % Estatal, como
herramienta de regulación de los precios del barril y los
combustibles, camino a Recuperar los Recursos Petroleros a través
del control de la operación de todos los yacimientos con una YPF 100
% estatal y federal. Que así garantice las inversiones para el
autoabastecimiento con un desarrollo autónomo industrial.